[Comunicado n° 6 del 13 de junio del 2023]

Mujeres trabajadoras, abogadas, militantes políticas y sindicales, así como asociaciones diversas, participaron a las cinco conferencias impartidas por nuestra amiga Hasina Sadet, militante del Movimiento espontáneo de las mujeres afganas, durante la primera gira europea organizada por el Comité Internacional por la Defensa de las mujeres afganas, del 5 al 9 de junio.
En Metz (Francia), Bruselas (Bélgica), Erfurt y Berlín (Alemania), nuestra amiga Hasina Sadet nos recordó que “el Movimiento espontáneo de las mujeres afganas fue creado en Kabul el 22 de septiembre del 2021, poco después de que los talibanes retomaron el poder en agosto del 2021. Es un movimiento independiente que no está ligado a ningún partido político y que reagrupa a demócratas, a nacionalistas, intelectuales, feministas, laicos, a miembros de la sociedad civil, a periodistas, profesores, estudiantes y amas de casa.”
Hasina explicó: “Presente en muchas provincias, el movimiento actúa en condiciones extremadamente difíciles: el régimen talibán, colocado por la administración estadounidense, liquidó toda libertad democrática y multiplicó las medidas que excluyen a las mujeres de la vida social (escuela, trabajo, ONG´s, lugares públicos, etc.). El régimen talibán prohibió el acceso a la escuela para las niñas a partir del sexto grado. Una de las reivindicaciones del movimiento es, a partir de ahí, la reapertura de todas las escuelas y de todas las universidades y centros de educación para las mujeres y niñas. De manera paralela, el movimiento organizó una red de escuelas clandestinas para acoger a chicas jóvenes echadas de las escuelas: se trata de decenas de centros de educación secretos que permiten a cientos de chicas jóvenes recibir una educación gratuita, impartida por maestros voluntarios.”
Además de las actividades y reuniones clandestinas, el movimiento organizó también eventos públicos, como manifestaciones y reuniones, en particular exigiendo la reapertura de las escuelas y las universidades a las mujeres. Se han aprovechado todas las oportunidades para hacerlo: el 8 de marzo, el 1° de mayo, etc. Hasina Sadet nos recordó igualmente que “en razón de la ausencia de reacción seria de la “comunidad internacional” en relación a los talibanes, ellos pudieron, en 2023, impedir las manifestaciones recurriendo a la represión, a los asesinatos, al encarcelamiento y a la tortura. Los talibanes han matado a decenas de mujeres y puesto en prisión a cientos de manifestantes. La mayor parte de las familias han sido amenazadas de muerte para que no hablen con los medios de información ni con las organizaciones de defensa de los derechos humanos.”
El movimiento espontáneo de las mujeres afganas, explicó, puso en marcha las “casas de protección” clandestinas que reciben a las militantes amenazadas. De ahí la importancia de la campaña puesta en marcha en muchos países de Europa para pedir a las autoridades de esos países acoger de manera inmediata e incondicional a todas las mujeres y militantes amenazadas.
Hasina Sadat insistió también de que el hecho de que cada semana el régimen de los talibanes recibe 45 millones de dólares de la administración de los Estados Unidos, bajo el pretexto de “ayuda humanitaria”. Sin embargo, explicó, “esas ayudas no llegan a las mujeres que tienen necesidad y no hacen sino reforzar el régimen misógino de los talibanes: es una verdadera traición a los intereses de las mujeres de Afganistán. Es pues necesario construir y reforzar las organizaciones independientes, como el Comité internacional de defensa de las mujeres afganas y el Movimiento espontáneo de las mujeres afganas.”
Agradecemos a los organizadores, militantes, sindicalistas y abogados que han recibido a Hasina Sadet, así como también a la Casa de la Familia Willy Peers de Bruselas y a la sección sindical Ver.di de la Universidad Libre de Berlín.
En espera de la próxima gira de las militantes afganas, Hasina Sadet lanzó, en cada una de sus conferencias, un llamado a reforzar al Comité internacional de defensa de las mujeres afganas, a continuar con las campañas por el asilo incondicional de las militantes amenazadas y a apoyar financieramente a la organización, en Afganistán, de las “casas de protección” de las mujeres y a las escuelas clandestinas para chicas jóvenes.
¡Tenemos necesidad de su apoyo financiero!
Las dos giras de militantes afganas en Europa son totalmente autofinanciadas. Usted puede desde ahora depositar su contribución al Comité Internacional :
POR GIRO BANCARIO en la cuenta “Comité international de défense des femmes afghanes”
BIC/SWIFT : CMCIFR2A ; IBAN : FR76 1027 8060 5000 0213 5650 174
POR CHEQUE BANCARIO (solo en Francia) enviar al Comité international de défense des femmes afghanes, 67, avenue Faidherbe, 93100 Montreuil
Dé a conocer al Comité Internacional de las mujeres afganas
…y su sitio de internet para ampliar la campaña de solidaridad : https://defendafghanwomen.org/
¡Anoten en sus agendas!:
La próxima gira europea será moderada por Ranna Amani, militante del Movimiento espontáneo de las mujeres afganas en Lisboa, Portugal, el lunes 26 de junio; en Bilbao, España, el martes 27 de junio; en Marsella, Francia, el miércoles 28 de junio; en Turín, en Italia, el jueves 29 de junio y en Ginebra, Suiza, el viernes 30 de junio.
Laisser un commentaire