Carta de agradecimiento

Este año, la conmemoración – condenación del 7 de octubre, día del ataque militar de los Estados Unidos y sus aliados contra Afganistán, estuvo acompañada de una petición de libertad y de asilo para las mujeres afganas. El “Comité Internacional para la Defensa de las Mujeres Afganas”, a propuesta del “Movimiento Espontáneo de Mujeres Afganas”, ha lanzó una campaña mundial pidiendo asilo para las opositoras perseguidas por los talibanes. Los Estados Unidos y sus aliados, que convinieron en el acuerdo de Doha de febrero de 2020 devolver el poder a los talibanes, son responsables de la infernal situación de las mujeres bajo el régimen misógino de los talibanes. Conceder asilo inmediato a las manifestantes es el menor de sus derechos que debe ser reconocido.

El llamamiento del Comité Internacional fue difundido en varios países del mundo, entre ellos Afganistán (Kabul, Nangarhar, Laghman, Takhar, Balkh, Badakhshan, Farah, Kunduz), Bangladesh (Chittagong y Dhaka), Pakistán (Lahore, Karachi, Sindh), Canadá (Ottawa, Toronto), Estados Unidos (Seattle, Nueva York y San Francisco), México (Mexicali y Chiapas), Martinica, Benín y Portugal, Francia (París y Auch, Aviñón, Brest, Charleville, Cherburgo, Dreux, Elbeuf, Grenoble, Lille, Lisieux, Manosque, Marsella, Metz, Montpellier, Nancy, Orleans, Tours y Villeurbanne), Alemania (Berlín), Italia (Turín), Noruega (Oslo), Australia (Melbourne y otras ciudades). Valientes militantes organizaron con éxito manifestaciones, reuniones, concentraciones, protestas y otras iniciativas para presionar a los gobiernos. El objetivo esencial de todas estas concentraciones fue el expresar la solidaridad con las mujeres afganas y solicitar a los distintos gobiernos para que concedan asilo de inmediato a las mujeres afganas.

No cabe duda de que la solidaridad y el apoyo de todos los militantes y participantes en estas iniciativas para exigir el derecho de asilo de las manifestantes amenazadas por los talibanes, da esperanza a las mujeres de Afganistán. Mientras que la indiferencia de la comunidad internacional durante los dos últimos años, ante la difícil situación de las mujeres bajo el régimen talibán es vergonzosa y condenable, a diferencia de la efusión de humanidad y simpatía de las masas de mujeres, hombres y jóvenes de todo el mundo, con conciencia, en apoyo de las mujeres de Afganistán privadas de sus derechos es admirable e inspiradora.

El “Movimiento Espontáneo de Mujeres Afganas” (MEMA), en nombre de todas las mujeres de Afganistán, privadas de sus derechos y viviendo en el sufrimiento y en el de las que siguen en las cárceles talibanes o de las que se ven obligadas a vivir en la clandestinidad para huir de la persecución y la tortura de los talibanes, da las gracias a los dirigentes del “Comité Internacional por la Defensa de las Mujeres Afganas” y a todos los miembros de este comité, así como a todas las personas que han participado en estas concentraciones y que han hecho oír la voz de las mujeres afganas. Del mismo modo que las mujeres afganas nunca olvidarán los oscuros y catastróficos acontecimientos de la historia de Afganistán, seguirán estando siempre en deuda con vosotros por vuestra simpatía, amistad y solidaridad.

Movimiento Espontáneo de Mujeres Afganas (MEMA)

12 de octubre de 2023 Kabul, Afganistán

* * *

Por el asilo incondicional para las mujeres combatientes amenazadas y ayuda económica para la organización de “casas seguras” para mujeres y escuelas clandestinas para chicas jóvenes en Afganistán.

¡Necesitamos tu apoyo económico!

Puedes apoyarnos haciendo un donativo con tarjeta de crédito utilizando el botón seguro del siguiente enlace.

https://defendafghanwomen.org/francais/

O por giro bancario    a :

“COMITÉ INTERNATIONAL DE DÉFENSE DES FEMMES AFGHANES”

BIC/SWIFT : CMCIFR2A ; IBAN : FR76 1027 8060 5000 0213 5650 174

O por cheque a la orden de “Comité international de défense des femmes afghanes” enviado a al Comité international de défense des femmes afghanes, 67 av. Faidherbe 93100 Montreuil

* * *

Laisser un commentaire

Up ↑

%d bloggers like this: