El 7 de octubre, en todo el mundo, ¡organicemos piquetes y concentraciones para exigir a los gobiernos europeos que concedan asilo a las mujeres militantes perseguidas en Afganistán!

[Comunicado n° 10 del 27 de septiembre de 2023]

Primeras citas:

San Francisco (EEUU) : 6 de octubre, 12.00, Federal Building (Mission & 7th Street)

Berlín (Alemania): 7 de octubre, concentración ante el Ministerio de Asuntos Exteriores

París (Francia): 7 de octubre, concentración a las 14.30 horas, Place de la République

Bilbao (España): 7 de octubre, 11.30h, Gobierno civil/Gobernu zibilean, Plaza Eliptika

(Por favor, comunique al Comité Internacional el lugar y la hora de reunión:

afghanistanwomen2022@gmail.com)

***

¡Libertad para Neda Parwani!

Neda Parwani, combatiente del Movimiento de protesta de las mujeres afganas, ha sido detenida en Kabulel martes 19 de septiembre 2023. Los talibanes han detenido a Neda Parwani en su casa de Khairkhana en Kabul, junto con su marido y su hijo de 14 años, y los han trasladado a un lugar desconocido.

Neda Parvani estaba combatiendo por el derecho a la educación, al trabajo y a la libertad de las mujeres. Los talibanes siguen reprimiendo y amenazando a las mujeres que protestan para que se callen y no participen en las manifestaciones contra los talibanes. En el curso de los dos últimos años, el gobierno talibán ha arrestado, torturado y matado a cientos de mujeres durante las manifestaciones, o después de ellas en su domicilio.

Actualmente en Afganistán, bajo el régimen de los talibanes, cientos de oponentes son amenazadas y perseguidas. Se ven obligadas a continuar su combate a puerta cerrada y a adoptar un modo de vida difícil en la clandestinidad, para evitar la detención y la tortura por parte de los talibanes.

El “Movimiento Espontáneo de las Mujeres Afganas” condena la detención de Neda Parwani, de su marido y de su hijo de 14 años y exige su liberación inmediata e incondicional. Pedimos a la comunidad internacional y a las grandes potencias que concedan asilo inmediato a las mujeres amenazadas y que hagan presión sobre los talibanes para que cesen de reprimir y de encarcelar a las mujeres que se manifiestan en Afganistán.

Movimiento Espontáneo de las Mujeres Afganas,

20 de septiembre 2023, Kabul, Afganistán

***

La historia dolorosa de Saleema Shabnam, militante del Movimiento Espontáneo de las Mujeres Afganas (MEMA)

“Con tus malas acciones has traído la vergüenza a la familia. Nos has deshonrado a los ojos de todos. Has puesto a toda mi familia en peligro de muerte. ¡No quiero saber nada de ti, vete a donde quieras!”  Están son las primeras palabras de acogida de mi marido tras mi liberación de prisión y mi retorno a casa después de 19días.

He participado a menudo en las manifestaciones organizadas por el Movimiento Espontáneo de las Mujeres Afganas. El 12 de enero de 2023, los servicios de información talibanes me han detenido en mi domicilio y me han trasladado a la prisión de Polcharkhi, en Kabul.

Mi crimen era reclamar “trabajo, pan, educación y libertad” para mí y para las otras mujeres. No quiero que mis hijos crezcan siendo analfabetos y miserables como yo. En prisión, los talibanes me han maltratado, me han dado bofetadas y golpeado con un palo en la espalda y las piernas. Me han amenazado de muerte y con violarme. Quieren que me rinda y que no me atreva en adelante a unirme a las mujeres que protestan y elevan su voz.

En la sociedad tribal y la cultura patriarcal de Afganistán, el hecho de que las mujeres salgan a las calles gritando con signas a favor de los derechos y de la libertad, está considerado como una falta de respeto por los valores religiosos y patriarcales. Cada vez que une mujer es arrestada y retenida en prisión durante días y noches por la policía, pesan innumerables sospechas sobre su personalidad y su castidad. Por ejemplo, su marido, su familia y el conjunto de la sociedad, piensan que en prisión ha sido agredida sexualmente y tocada por personas no autorizadas. En consecuencia, su marido y sus parientes ya no quieren que forme parte de la familia.

Cuando tenía heridas en todo el cuerpo y estaba débil, cuando necesitaba desesperadamente cuidados y simpatía por parte de mi familia y sobre todo de mi marido, el no solo no me ha estrechado en sus brazos ni sostenido, sino que me ha recriminado y me ha insultado, me ha cerrado la puerta de la casa. He ido entonces a casa demi hermana y me he quedado allí algunos días. Pero la familia de mi hermana se ha negado también rápidamente a alojarme. Tienen miedo de que los talibanes lo sepan y les planteen problemas de seguridad por mi culpa.

Tenía el corazón destrozado y no sabía de parte de quién ni dónde buscar refugio. Estaba atormentada por la amenaza de los talibanes por un lado, y por otro por las acusaciones sin fundamento de mi marido. Al final pude encontrara una de las militantes del “Movimiento Espontáneo de las Mujeres Afganas” y le pedí ayuda. Hoy vivo con mis cinco hijos en la “casa de seguridad” del MEMA.

Quisiera poder decir que mientras viva, lucharé con el « Movimiento Espontáneo de las Mujeres Afganas » por mis derechos y el derecho de educar a mis hijos, y que no cesaré de hacerlo. Pero en realidad, vivir en la clandestinidad es como una prisión; en todo momento estas expuesto a la detención y la muerte. Me enfrento a la amenaza de los talibanes, por un lado, y a la de mi marido por otro, que intenta quitarme a mis hijos por la fuerza.

Por el asilo incondicional para las mujeres combatientes amenazadas y ayuda económica para la organización de “casas seguras” para mujeres y escuelas clandestinas para chicas jóvenes en Afganistán.

¡Necesitamos tu apoyo económico!

Puedes apoyarnos haciendo un donativo con tarjeta de crédito utilizando el botón seguro del siguiente enlace.

https://defendafghanwomen.org/

O por giro bancario a :

“COMITÉ INTERNATIONAL DE DÉFENSE DES FEMMES AFGHANES”

BIC/SWIFT : CMCIFR2A ; IBAN : FR76 1027 8060 5000 0213 5650 174

O por cheque a la orden de “Comité international de défense des femmes afghanes” enviado a al Comité international de défense des femmes afghanes, 67 av. Faidherbe 93100 Montreuil

Laisser un commentaire

Up ↑

%d bloggers like this: